1. ¿Inversor Value o inversor Growth?
Mucho se ha hablado y escrito sobre qué estilo de inversión es el más conveniente para el largo plazo, con defensores a ultranza del “estilo value” o del “estilo growth”, pero realmente ¿debe ser una cosa o la otra? ¿invertir en una compañía que crece no es invertir en valor? ¿es realmente Warren Buffet un inversor value o combina ambos tipos de inversiones?
Lo importante para el inversor no debe ser la etiqueta que se les ponga a las compañías sino la calidad de los negocios de las mismas. La valoración de una compañía siempre tiene en cuenta el crecimiento de los beneficios futuros, con independencia de que estos sean bajos o altos. Si revisamos las inversiones realizadas por Warren Buffet a lo largo de los años, en contra de lo que se suele pensar, en la mayoría de ellas, el crecimiento es un elemento clave.
El fondo Beka International Select Equities, FI se centra en la calidad de las compañías en las que invierte, una filosofía de inversión con retornos muy superiores a otros estilos de gestión más frecuentes en España. Así, la cartera de este fondo está compuesta por compañías:
- con retornos consistentes
- que operan en industrias que poseen tasas de crecimiento por encima de la media
- y con una posición de liderazgo en su sector.
Este fondo no se olvida de que en ocasiones surgen oportunidades en otro tipo de valores, cuya principal característica es una atractiva valoración debido a situaciones especiales en las que se encuentran. Son, por regla general, compañías menos llamativas pero con negocios sostenibles que forman una parte menor de la cartera pero que aportan un retorno más descorrelacionado con el mercado.
El fondo Beka International Select Equities, FI ha obtenido en su primer año de vida un 14,50% de rentabilidad desde el 26/09/19 al 25/09/20, en un año muy complicado debido a la crisis del Covid19.
2. ¿Gestión activa o gestión pasiva?
Otro eterno debate a la hora de invertir es la elección entre gestión activa y pasiva. Si bien en el mundo de la inversión colectiva, los fondos de gestión activa siguen teniendo una mayor cuota que los fondos de gestión pasiva, también es verdad que, en los últimos años, la gestión pasiva está ganando terreno a la gestión activa. Pero ¿realmente debemos elegir entre una u otra?
Podemos ver que los diferentes tipos de gestión tienen diferentes comportamientos dependiendo del mercado y del momento, por lo que creemos que una cartera debe contar con ambos tipos de gestión. El fondo Beka Optima Global, FI combina ambos estilos de inversión, con una visión global a través de la inversión en ETFs de índices y en acciones de forma directa. El fondo pondera el peso de los ETFs en función de la contribución al PIB mundial de la economía de cada país. Una forma sencilla de invertir en el mundo de manera equitativa, con ambos tipos de gestión con el objetivo de beneficiarse en el largo plazo del crecimiento económico mundial.
3. ¿Es el momento para invertir?
Es imposible predecir el comportamiento del mercado, por lo que no es posible decidir cuál es el mejor momento para invertir. No sabemos si estaremos ante un mercado alcista los próximos años o por lo contrario podremos ver bajadas en los próximos meses, pero lo que sí se ha podido comprobar a lo largo de los años es que, en el largo plazo, los mercados de renta variable otorgan retornos por encima de otras alternativas de inversión. Siempre que contemos con dinero que preveamos no necesitar en corto plazo, la mejor solución a largo plazo es tenerlo invertido, pudiendo mitigar los errores como los aciertos realizando aportaciones periódicas a un determinado fondo de inversión.
En Beka Finance encontramos dos fondos que son: Beka International Select Equities, FI y Beka Optima Global FI cuyo objetivo principal es buscar inversores a largo plazo en renta variable y que están centrados principalmente en dos estrategias muy diferenciadas: una muy centrada en la calidad de las compañías y otra con una mezcla en gestión activa y pasiva que genere retornos satisfactorios en el largo plazo. Están disponibles a partir de 100 euros a través de la web
Si queréis saber más os dejamos aquí esta entrevista con Fernando Cifuentes, director de fondos abiertos de Beka Finance, y Javier Martín, director de inversiones de renta variable en la que nos cuentan más detalles sobre estos dos fondos y la filosofía de inversión de la gestora.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.